Revista Factor de Éxito Logo ¡La clave está en la diferenciación!
Management + Strategy + Business
  • Panorama actual
  • Events
  • Empresas y negocios
  • Internacionales
  • Atlanta
  • Chile
  • Colombia
  • Ecuador
  • México
  • Miami
  • New York
  • Panamá
  • República Dominicana
  • Sports
  • 29-03-2023
Banreservas Foto Perfil

Banreservas

Banreservas, comprometidos con el bienestar social y económico del país desde 1941, se ha consolidado como el banco líder del sistema financiero y dinamizador del desarrollo social para los diferentes sectores productivos en beneficio de los dominicanos, obteniendo reconocimiento internacional de los principales medios de la industria y bancos de inversión.

 Compartir
 Twittear
 Compartir
 Enviar
 Email
 Imprimir
  • Acerca de
  • Aportes

Sobre Banreservas

Al inicio del año 1941, la banca comercial de la República Dominicana era totalmente extranjera y dominada por tres bancos: Nacional City Bank of New York , con seis (6) oficinas; The Royal Bank of Canada, con cinco (5); y The Bank of Nova Scotia, con una, para un total de 12 oficinas.

 

Las negociaciones llevadas a cabo entre el Gobierno Dominicano y The Nacional City Bank of New York (establecido en el país en 1926) se extendieron durante varios meses, concluyendo con la firma del contrato de compra-venta entre el futuro Banco de Reservas de la República Dominicana y The Nacional City Bank of New York.

 

El viernes 24 de octubre de 1941, a las 11:30 de la mañana, los miembros del Congreso Nacional se reunieron en la Cámara de Diputados para escuchar el mensaje del entonces Jefe del Poder Ejecutivo, Rafael Leonidas Trujillo, al momento de depositar el anteproyecto de ley destinado a la creación de lo que sería el Banco de Reservas de la República Dominicana.

 

La institución bancaria estaría destinada a sostener el futuro de nuestra independencia y seguridad económica, pues había llegado el momento de organizar racionalmente la economía dominicana. En tal sentido, se procuró dar orientación y flexibilidad al ahorro, al crédito y a las inversiones dominicanas; promover y estabilizar el comercio y el canje de servicios internacionales; así como fortalecer la iniciativa particular, alentando la creación de empresas que diversificaran y vigorizaran la producción.

 

El Consejo de Directores, que sesionó por primera vez el 25 de octubre de 1941, estuvo integrado por los dominicanos Virgilio Álvarez Pina, como presidente del Consejo y quien para entonces era Secretario del Tesoro y Comercio; y Pedro R. Espaillat, hasta el momento Gerente de la Casa Espaillat, quien asumió como Vicepresidente. En tanto que con las funciones de vocales sesionaron Anselmo Copello, antiguo propietario de la Compañía Anónima Tabacalera y José Antonio Jiménez Álvarez, azucarero de San Pedro de Macorís, además de tres norteamericanos. De esa primera sesión quedó designado el primer Secretario del Consejo, el abogado e intelectual  Lic. Julio Ortega Frier.

 

El capital original del Banreservas fue de un millón de pesos- RD$1,000,000 que sería pagado por el Estado. Quedó establecido que el suscrito fuera de quinientos mil pesos (RD$500,000.00). Nuestras primeras oficinas estaban localizadas en Santo Domingo, Santiago, La Vega, Puerto Plata, Barahona y San Pedro de Macorís.

Poco a poco el banco fue ampliando su presencia a toda la República, identificándose con las aspiraciones de cada comunidad y haciendo suyos los proyectos de desarrollo en todos los órdenes. Banreservas fue creciendo al unísono con el país, como hoy lo demuestran con elocuencia nuestras más de 250 oficinas, que cuentan con un personal cada vez más comprometido, respaldado por la más avanzada tecnología de la banca.

 

Desde sus orígenes, el Banco de Reservas de la República Dominicana no ha sido sólo una institución financiera que ha contribuido exclusivamente al desarrollo económico nacional, sino que también, por filosofía y compromiso, tiene una participación destacada en el fomento de la música, la literatura, la educación, el deporte, las artes plásticas, y todo lo que signifique desarrollo integral del ser humano, colaborando hombro con hombro con instituciones de amplia proyección social al servicio de los más necesitados. 

Información corporativa

Visión

Ser el referente bancario, reconocidos por nuestra excelencia y calidad humana, comprometidos con el bienestar social y económico del país.

Misión

Impulsar la prosperidad y el bienestar de todos los dominicanos.

Valores

• Compromiso

• Liderazgo

• Excelencia

• Integridad

• Innovación

Aportes
20/04/2020
Ventajas
Eliminación del cargo por mora y el pago mínimo requerido, reducción de tasa de interés por financiamiento a un 1% mensual para TC personales por los próximos 3 meses, disminución de un 20% de la tasa de interés anual por financiamiento, 7 días de gracia
Campañas
Consejos de ciberseguridad para el trabajo remoto en tiempos del COVID-19
29/04/2020
Insumos
Contribuyen con raciones de alimentos al Hogar de Adultos Mayores San Francisco de Asís y la Iglesia Cristiana de la Comunidad. Colaboran con la Iglesia Global Internacional para llevar alimentos e insumos a la comunidad. Suspensión de la fiesta de pensionados para dar a cada uno un bono de RD$15,000.
29/04/2020
Servicios
Eliminación del cargo por mora y el pago mínimo requerido, reducción de tasa de interés por financiamiento a un 1% mensual para TC personales por los próximos 3 meses, disminución de un 20% de la tasa de interés anual por financiamiento, 7 días de gracia posterior al último día de pago sin generar interés, eliminación del cargo por avance de efectivo de tarjeta de crédito, emisión y reemplazo de tarjetas sin cargo, eliminación de cargo por retiro y consulta en cajeros automáticos.
02/06/2020
Servicios
aportará el 3% del valor total de compras realizadas en supermercados, farmacias y servicios de delivery, al pagar con Tarjetas de Crédito o Débito Mastercard Banreservas, hasta llegar a los 10 millones de pesos para ayudar a la Cruz Roja a entregar Kits de higiene y alimentación.
  • Twitter
  • Facebook
Tweets by Banreservas
Facebook

Otros contenidos

  • Solidarity Tracking
  • Banca y Finanzas
  • Capital Humano
  • Columnistas
  • Deportes
  • Economía y Negocios
  • Educación y Cultura
  • Empresariales VIP
  • Energía y Minas
  • Estrategia y Comunicación
  • Gerencia
  • Internacionales
  • Liderazgo
  • Mercadeo
  • Motivación
  • Opinión
  • Política
  • Salud
  • Seguridad
  • Solidarity Tracking
  • Sostenibilidad
  • Tecnología
  • Top Content
  • Turismo

Reciente

  • La educación inicial es una inversión que se revierte en un gran beneficio social
  • Energía limpia
  • Nueva locación
  • Lanzamiento espacial
  • Apertura
  • Compañía robótica
  • Ampliación
  • Embajadas verdes
  • Todos podemos abogar para que los servicios de salud mental estén disponibles para quien que los necesite
  • La industria audiovisual tiene mucho camino que recorrer para alcanzar un estatus sostenible
  • Transformación, palabra clave para esta y cualquier era
  • Una visión: “Oportunidad para todos”
  • La igualdad de género y el empoderamiento de todas las mujeres y niñas son las claves del desarrollo sostenible
  • Voces de la sostenibilidad empresarial
  • Objetivo global
  • Nosotros
  • Contactos