Biden advierte de situación "caótica" en frontera con México

"Está por verse. Será caótico por un tiempo", respondió ayer, martes (9.05.2023), el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a periodistas que le preguntaron si su gobierno está preparado para un aumento significativo de migrantes cuando el jueves a las 23H59 hora de Washington (03H59 GMT) expire el llamado Título 42, una regla activada durante la pandemia que permite expulsar automáticamente a casi todos los que llegan sin visa o documentación necesaria para entrar.

Horas antes, Biden habló con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, sobre las consecuencias del levantamiento de esa norma.

Ambos presidentes tienen que coordinarse porque una vez que se levante la norma sanitaria se usará exclusivamente el Título 8, que permite solicitar asilo siempre que la persona pueda convencer de que será perseguida o torturada si regresa a su país, pero también autoriza la deportación acelerada de los demás. Y una parte de los expulsados acabará en México.

"Discutieron la estrecha coordinación continua entre las autoridades fronterizas y las fuertes medidas de aplicación de la ley", en previsión del Título 8, cuyas consecuencias son "más graves" porque castiga con cinco años de prohibición de entrada a los deportados, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Un previsible aumento de migrantes dejaría todavía más al descubierto las profundas divisiones en un país fundado sobre promesas de seguridad y refugio, pero donde la preocupación por la inmigración ilegal hace incierta su bienvenida.

Muchos de los que tratan de escapar de las crisis económicas y políticas en sus países ya han cruzado la frontera. Frustrados por la falta de opciones legales, algunos se colaron a lo largo de los 3.100 kilómetros que separan al país más rico del mundo de México.

Las ciudades tejanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el estado de emergencia y lidian con cientos de personas, la mayoría de América Latina, y otras de China, Rusia y Turquía.

En El Paso algunos migrantes duermen en las calles, se cubren del sol con sábanas o descansan sobre cartones. Hay niños pidiendo limosnas.

El alcalde Oscar Leeser advirtió que sus oficiales se preparan para la llegada de muchos más el viernes (12.05.2023).

Fuente

dw.com

Otras noticias

Amazon invertirá hasta 4.000 millones de dólares en la compañía de inteligencia artificial (IA) Anth...
Prime Video ha tomado una jugada del libro de Netflix y confirmó que comenzará a mostrar anuncios en...
La Industria Nacional de Autopartes consideró que esta decisión del sindicato del sector automotriz...
El Gobierno estadounidense anunció el pasado viernes una aplicación digital diseñada para facilitar...
Del 10 al 13 de septiembre, 27 miembros del equipo del Tribunal de Responsabilidad asistieron a la C...