Prueban cápsulas de movilidad autónoma

Para ayudar a mejorar el traslado de viaje de los pasajeros con movilidad reducida (PRM por sus siglas en inglés), la empresa A&K Robotics, especializada en micromovilidad autónoma, informó que en colaboración con Southwest Airlines, realiza una serie de pruebas de sus cápsulas robóticas autónomas en el Aeropuerto Internacional Hartsfield-Jackson de Atlanta (ATL), Estados Unidos. 

“Buscando soluciones avanzadas de robótica móvil para mejorar las operaciones, descubrimos que A&K tiene propuestas de micromovilidad autónoma más avanzadas para la asistencia de PRM”, dijo Jai Farrell, subdirector general y director comercial del aeropuerto. 

Los resultados son positivos, aseguró Farrell, por lo que expandirán las pruebas y agregarán los pods de A&K a las operaciones PRM existentes para que los pasajeros puedan desplazarse con facilidad en la terminal.

La compañía A&K se especializa en sistemas de navegación avanzados y desarrolló los primeros módulos eléctricos autónomos para transportar, de manera segura, a personas con movilidad limitada en lugares concurridos, como aeropuertos o centros comerciales, ya que evita obstáculos y personas. Estas cápsulas autónomas permiten a los viajeros navegar por los aeropuertos de manera más fácil e independiente, llegar a las puertas e, incluso, comprar comida en los restaurantes.

“Diseñamos nuestra plataforma autónoma para tener un impacto positivo en el mundo, mejorar la calidad de vida y desempeñar un papel importante en el futuro del transporte”, dijo Jessica Yip, directora de operaciones de A&K Robotics. 

“Es emocionante ver que el Aeropuerto de Atlanta está considerando nuestra innovación para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros con movilidad limitada”, por lo que también esperan colaborar con la Autoridad Aeroportuaria y el equipo de Southwest para brindar la mejor experiencia posible a los PRM, aseguró Yip.

Los PRM son uno de los grupos de pasajeros en constante crecimiento en la aviación. La solicitud más común de asistencia para la movilidad proviene de personas que por lo general pueden caminar distancias cortas y subir escaleras de forma independiente, pero necesitan asistencia de transporte para cubrir distancias más largas. Por ejemplo, una persona que puede haber tenido una cirugía de rodilla o un pasajero mayor que no puede caminar largos tramos.

Es por eso que, la tecnología autónoma de A&K, se está probando en el nivel de salida del Aeropuerto de Atlanta, en la Sala C, en colaboración con Southwest Airlines. ATL es considerado como el aeropuerto más transitado del mundo, por donde transitan más de 100 millones de pasajeros al año.

Fuente

A21

Otras noticias

Estamos seguros de que debes ser consciente de los beneficios de hacer ejercicio a diario. El impact...
RD - Estados Unidos, principal emisor de turistas hacia la República Dominicana, emitió recomendacio...
RD - Apple anunció este lunes que se lanza al mercado de la realidad virtual con "Apple vision Pro",...
Atlanta - La novena de Atlanta Braves es líder con una pasiva tranquilidad de la división Este de la...
Atlanta - Quienes se oponen a la construcción temen que la instalación destruirá una porción de bosq...